La región Pacífico, y especialmente Cali, fue la gran ganadora de los Premios La Barra- Élite Profesional 2020, con dos ganadores nacionales: Storia D’Amor, Mejor Restaurante Casual, y La Ruta Hamburguesería, Mejor Restaurante de Comida Rápida.
Storia D’ Amore también ganó, en las categorías regionales, el premio a Mejor Servicio en Restaurante. “Nada de esto sería posible sin su apoyo. Gracias por su voto y su cariño. Trabajamos fuertemente con pasión y amor para llevar un pedacito de Italia a su hogar”, dicen en su cuenta de Instagram los triunfadores que tienen en su menú exquisitas recetas como los ravioles de salmón en salsa a la vodka o su gelato de pistacho.
Además, en las categorías regionales, los ganadores son todos caleños, como la chef Vicky Acosta, triunfadora en el apartado de Mejor Empresario Gastronómico. “Este reconocimiento significa mucho para mí y para Platillos Voladores, pues en estos momentos de tanta incertidumbre nos motiva a seguir trabajando para sacar el restaurante adelante. También me llena de alegría ganar este premio como mejor empresaria gastronómica a nivel regional, pues me encanta que nuestros comensales vean el esfuerzo y cariño que pongo en este difícil oficio”.
Carlos Mauricio Duque, gerente de Macondo, Mejor Propuesta de Café.
Especial para El País
Por su parte, Martha Jaramillo con El Ringlete se llevó el premio a Restaurante con Mejor Comida Colombiana. Ella resalta que “aunque nos hubiera gustado tener la oportunidad de estar en un momento diferente, este premio es un reconocimiento a cerca de 17 años de trabajo, que cumplimos el 9 de agosto. Es maravilloso sentir que hace más de una década la cocina tradicional no tenía la posibilidad en el referente de consumo cotidiano y estar viendo que hoy tiene tanta resonancia y se le da un lugar privilegiado es un honor. Ringlete, más que un restaurante es una filosofía de vida, trabajamos por ser responsables con el planeta, con niños de escuelas públicas, privadas y rurales, con maestros”. Cali demostró que tiene un sector gastronómico fortalecido con los mejores chefs, cocineros y pasteleros: Luis Carlos Bonilla fue escogido como Mejor Chef; Andrés Felipe Rueda Henao, como Mejor Nuevo Cocinero; Diana Dávila, como Mejor Pastelero.
Y uno de los sitios más tradicionales de la ciudad, Macondo, ubicado en el barrio San Antonio, recibió un gran reconocimiento a Mejor Propuesta de Café. Carlos Mauricio Duque, gerente de Café Macondo, cuenta que “el anuncio del premio llegó como bálsamo en un momento donde todos los emprendedores en el país, se preguntan diariamente, cuándo más podrán resistir con sus motores a media marcha. Este reconocimiento entra a sumar en los galardones que hacen de Cali una ciudad que no se rinde y que sigue trabajando para brindar la mejor oferta a sus habitantes y ojalá pronto, visitantes de diferentes latitudes”.
No podían faltar reconocimientos a Zumaia, como Mejor Restaurante a Manteles, El Molino, Establecimiento con Mejor Propuesta de Panadería, Zahavi por su propuesta de pastelería y 891 Bar, Establecimiento con Mejor Barra de Licores.
La ceremonia de transmisión fue transmitida, por primera vez, de manera virtual, dada la coyuntura actual por la pandemia se emitió vía streaming desde la emblemática Plaza de Mercado La Concordia, declarada como patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de Bogotá.

Especial para El País
Más de 2000 actores de la industria de la gastronomía de las ocho regiones del país, Bogotá, Centro, Santanderes, Antioquia, Pacífico, Eje Cafetero, Caribe y Tolima Grande, se encontraron a través de las redes sociales de la revista La Barra como señal de respaldo hacia el gremio.
La ceremonia tuvo una duración de 40 minutos e inició con un mensaje de solidaridad hacia el gremio por parte de Mariano Arango, gerente general de Axioma B2B Marketing, organizador de los premios: “Vamos a hacer un pequeño homenaje a todos esos establecimientos que han tenido que cerrar sus puertas en los últimos días o en las últimas semanas, les vamos a mandar la mejor energía posible, para que muy pronto nos puedan acompañar nuevamente y nos puedan deleitar con sus preparaciones y experiencias”. Y agregó: “Aunque no estamos pasando por una buena situación, no podíamos dejar de pasar un año sin celebrar entre todos lo mejor de la gastronomía de nuestro país”.
Se otorgaron 107 reconocimientos regionales y 14 nacionales, que, a través de votaciones del público y la evaluación técnica del jurado y el comité asesor, se hicieron merecedores de los reconocimientos. Axioma B2B Marketing y La Barra entregan más de $50.000.000 en incentivos económicos a los ganadores nacionales y su tradicional plato. Los ganadores regionales reciben productos de los patrocinadores y el plato o galardón.
Los ganadores
CATEGORÍAS NACIONALES
- Mejor restaurante casual: Storia D’Amor.
- Mejor restaurante de comida rápida: La Ruta Hamburguesería.
CATEGORÍAS REGIONALES
- Establecimiento con mejor barra de licores: 891 Bar, Cali.
- Establecimiento con mejor propuesta de panadería: El Molino, Cali.
- Establecimiento con mejor propuesta de pastelería: Zahavi, Cali.
- Mejor chef: Luis Carlos Bonilla, Cali.
- Mejor empresario gastronómico: Vicky Acosta, de Cali.
- Mejor nuevo cocinero: Andrés Felipe Rueda Henao, Cali.
- Mejor nuevo restaurante: House Burgers Grilled, Cali.
- Mejor pastelero: Diana Dávila, Cali.
- Mejor propuesta de café: Macondo, Cali.
- Pacífico Mejor restaurante a manteles: Zumaia, Cali.
- Mejor restaurante casual: Storia D´Amore, Cali.
- Mejor restaurante de comida rápida: La Ruta Hamburguesería, de Cali.
- Mejor servicio en restaurante: Storia D´Amore, de Cali.
- Restaurante con mejor comida colombiana: Ringlete.
- ‘Toda una vida de trabajo’ al chef y empresario Saturnino Pajares Salinas.
Fuente: El País.com.co
Click para ir a la fuente: https://www.elpais.com.co/entretenimiento/cali-y-el-pacifico-grandes-ganadores-en-los-premios-la-barra.html