Quienes son parte del nuevo centro ofrecen un servicio al cliente “de clase mundial” las 24 horas de los 7 días de la semana. Amazon creará 600 empleos en Colombia.
La compañía de la propiedad del hombre más rico del mundo -Jeff Bezos-, dio a conocer que lanzó su primer centro de servicio al cliente en Colombia. En Bogotá, la compañía contratará 400 asociados de servicio al cliente para fines de octubre y planea abrir 200 puestos a finales del 2018.

Amazon informó que esa sucursal arrancará las operaciones en octubre de este año con el propósito de apoyar su misión de ser “la compañía más centrada en el cliente a nivel mundial”, debido a que su equipo es “parte clave” en esa tarea previniendo y resolviendo problemas, así como excediendo las expectativas de los clientes.
“Estamos encantados de invertir este año en Bogotá y trabajar con personas tan calificadas en Colombia, que aportan altos niveles de experiencia y pasión por su trabajo”, aseguró Tom Weiland, vicepresidente de Servicio al Cliente a nivel mundial de Amazon. “El servicio al cliente de Amazon está dedicado a responder y responder a las necesidades de nuestros clientes de hoy y mañana. No podemos estar más felices de poder lanzar este sitio en Colombia”.
Desde este nuevo centro, los asociados responden en español, inglés y portugués a los clientes que tienen el más grande jugador del comercio electrónico del mundo, en actividades durante las 24 horas de los 7 días de la semana.
La empresa fue clasificada por octavo año consecutivo, según el Índice Americano de Satisfacción de Clientes, como la mejor compañía en esa área. Mientras que en la región, en diciembre de 2017 se clasificó como el minorista en línea número uno en México.
“Este nuevo centro de servicio al cliente presenta una gran variedad de oportunidades laborales para los colombianos, desde trabajar como asociados de servicio al cliente hasta roles administrativos. Amazon ofrece estas vacantes para trabajar en sus oficinas en el parque empresarial Connecta, en Bogotá. Así mismo, administra un Centro de Servicio al Cliente Virtual (VCS), donde los miembros del equipo tienen la flexibilidad de trabajar desde sus hogares “, aseguró la compañía a través de un mensaje, a la vez que informó que las vacaciones para las personas que quieran unirse al equipo de atención al cliente de Amazon se publica en la página www.amazon.jobs.
Por su parte, la recién designada presidente de ProColombia, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, expresó que están muy contenciosas con el anuncio de Amazon. Colombia se ha convertido en un centro de servicios empresariales y de TI para empresas de todo el mundo, debido a su ubicación estratégica estratégica, mano de obra de calidad, entorno comercial favorable y acceso a mercados diversos y en crecimiento “.
“No tenemos dudas de que Colombia se convertirá en una parte importante del éxito de Amazon en la región, así como también de su unidad de negocios Amazon Web Services, cuando se lanzó en 2017. Damos la bienvenida a este paso siguiente de Amazon en Colombia , que es un voto de confianza en el nuevo gobierno y un impulso para los empresarios involucrados en el mercado del comercio electrónico “, agregó Santoro.
De igual forma, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, sostuvo que “esto demuestra que los servicios colombianos están alineados con las necesidades y demandas más exhaustivas de las empresas de primera clase a nivel global”. Además, es muy importante subrayar que este es el tipo de inversión extranjera que necesita Colombia, una que tiene un impacto profundo para nuestra economía “.
Amazon manifestó su intención de seguir invirtiendo en la región y que este es el siguiente paso luego del lanzamiento en el país de Amazon Web Services (AWS), su plataforma de la nube, el cual se dio el año pasado y calificó como “exitoso” .

